EL PROYECTO F4BAC DE FEDEPESCA PRESENTA SU ESTUDIO SOBRE LA ACUICULTURA SOSTENIBLE
El proyecto F4BAC (Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth), liderado por FEDEPESCA, presenta uno de sus principales resultados: el estudio “Cultivando el Futuro del Mar: Guía de Acuicultura Sostenible desde la Producción hasta el Consumo”. Este documento constituye un análisis exhaustivo del papel de la acuicultura en el contexto actual, abordando su potencial como herramienta para avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles, saludables y responsables.
Este estudio ha sido elaborado en el marco del Proyecto F4BAC, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea a través del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).
El objetivo principal del proyecto F4BAC es fomentar y promover las actividades sostenibles en la acuicultura. En concreto, busca impulsar la comercialización de productos acuícolas, contribuyendo a la seguridad alimentaria de la Unión Europea mediante la mejora del conocimiento y la sensibilización de actores clave como el sector minorista de productos pesqueros y la sociedad en su conjunto
El estudio recoge una caracterización detallada del sector acuícola en España, incluyendo las principales especies cultivadas y comercializadas, sus métodos de producción, su impacto ambiental y su valor nutricional. Uno de los bloques más destacados es la elaboración de fichas técnicas por especie, en las que se analiza la importancia de cada una en el contexto nacional, así como sus ventajas desde el punto de vista de la sostenibilidad, el bienestar animal y la salud pública. Además, el estudio explora los retos que afronta el sector, como la diversificación, la mejora de la percepción por parte del consumidor o la necesidad de reforzar el papel del comercio minorista especializado.
El estudio también ha tenido en cuenta la percepción que tienen los minoristas de pescado y marisco sobre la acuicultura, analizada a través de los Focus Groups realizados previamente. Esta parte del trabajo ha permitido identificar barreras, necesidades formativas y oportunidades para mejorar la comercialización de productos acuícolas en el comercio especializado, así como avanzar hacia una mayor implicación del sector en la divulgación de sus beneficios en términos de sostenibilidad, calidad y confianza.
“Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.”