Las sesiones de igualdad y empoderamiento femenino del proyecto F4BAC finalizan en las localidades de Alcantarilla (Murcia) y Torrent (Valencia)
El proyecto Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC) continúa avanzando con sus sesiones dedicadas a la igualdad, la perspectiva de género y el empoderamiento femenino en el sector comercializador de productos pesqueros y acuícolas.
Tras la primera convocatoria celebrada en Madrid, las siguientes jornadas se celebraron en Alcantarilla (Murcia) y Torrent (Valencia), los días 22 de septiembre y 6 de octubre, respectivamente. Ambas sesiones se desarrollaron de manera presencial y contaron también con la posibilidad de participación online, facilitando así la asistencia de profesionales de distintos puntos del territorio.
La jornada de Alcantarilla se celebró en el Centro de Participación Ciudadana, mientras que en Valencia tuvo lugar en la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud. Estos espacios acogieron a profesionales del sector interesados en reflexionar y compartir experiencias en torno a la igualdad y el liderazgo femenino en las pescaderías tradicionales y en la cadena pesquera y acuícola.
Las sesiones, dirigidas por la experta en igualdad Gabriela Bayón, comenzaron abordando los principales conceptos relacionados con la igualdad y la perspectiva de género, invitando a las personas asistentes a reflexionar sobre los estereotipos y las desigualdades que aún persisten y cómo las prácticas comerciales pueden ser una herramienta de transformación hacia un sector más igualitario.
Durante las sesiones de empoderamiento femenino, se desarrollaron debates especialmente enriquecedores, en los que las participantes analizaron aspectos empresariales, de liderazgo y emprendimiento, intercambiando experiencias y puntos de vista sobre los retos y oportunidades del colectivo femenino en el sector. Las sesiones se acompañaron de vídeos divulgativos y materiales audiovisuales que sirvieron como punto de partida para el análisis y la reflexión conjunta sobre diferentes realidades y ejemplos inspiradores.
Estas actividades, de carácter dinámico y participativo, ofrecieron un entorno de diálogo y aprendizaje que fomentó la implicación activa de las personas asistentes, generando propuestas e ideas prácticas para seguir avanzando en materia de igualdad y fortaleciendo el papel de las mujeres en el sector comercializador de productos pesqueros y acuícolas.
Con estas sesiones, FEDEPESCA reafirma su compromiso con la igualdad de género y la promoción de oportunidades equitativas en el ámbito de las pescaderías tradicionales, contribuyendo al fortalecimiento y modernización del sector desde una perspectiva social, inclusiva y sostenible.