Resultados preliminares del Proyecto SIRENA: monitorización oceánica para una acuicultura más sostenible
El proyecto SIRENA continúa avanzando en el desarrollo de herramientas para la monitorización ambiental de zonas offshore destinadas a la acuicultura. A través de campañas oceanográficas que se desarrollan frente a la costa sur de Gran Canaria, se han comenzado a recoger datos clave sobre el entorno marino que rodea a las granjas acuícolas.
Estas campañas han incluido el uso de sondas multiparamétricas y perfiladores de turbulencia para obtener información detallada sobre la columna de agua: temperatura, salinidad, fluorescencia y características turbulentas del flujo. Está previsto que en futuras campañas se incorporen también boyas a la deriva, que permitirán observar la dinámica superficial con mayor precisión.
Los primeros resultados están siendo utilizados para validar modelos hidrodinámicos de alta resolución, lo que permitirá entender mejor tanto el impacto de factores externos (como floración de algas o eventos de contaminación) sobre las instalaciones acuícolas, como la huella que deja la propia actividad en el entorno marino.
Toda esta información se integrará próximamente con datos satelitales y técnicas de inteligencia artificial, con el fin de anticipar riesgos, optimizar la gestión ambiental de las granjas y fomentar una acuicultura más resiliente y sostenible.
Puedes ampliar esta información en la última newsletter del proyecto, que también recoge información sobre el proyecto ACUICONECTA o el congreso Aquaculture Europe 2025, entre otros contenidos.