Actualidad
A finales del pasado mes de octubre de 2024 se celebraron en Madrid los dos primeros focus groups enmarcados en el proyecto F4BAC, liderado por...
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) lidera la segunda fase del proyecto IMPALHA II, centrado en evaluar el impacto de la pesca...
El pasado 16 de diciembre, dentro de las jornadas “+Científicas” de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), estudiantes de cuarto de la ESO del IES Ruiz de...
En las últimas décadas se ha perdido el 70 % de la población de aves marinas en todo el planeta. Los expertos confirman que...
La Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha concedido los Premios Activistas para el Futuro: una España mejor con...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
El pasado 8 de septiembre tuvo lugar en la estación IFREMER de la UMR MARBEC Sète (Francia) la reunión final del proyecto DOMINO. El equipo español...
El próximo 28 de septiembre tendra lugar la jornada de presentación de resultados del proyecto DEEPFISH2, así como un foro para investigadores y expertos en visión por...
Este curso de patología y jornada de asesoramiento se enmarca en la Actividad 8 (Transferencia y divulgación de resultados) del Proyecto OCIMER+....
La jornada final tendrá lugar el próximo 16 de Septiembre en el Centro Tecnológico Naval (Parque Tecnológico de...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Directora la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (Fundación CRAM). Entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en tres líneas: clínica y rescate de especies marinas amenazadas, conservación mediante proyectos de investigación y educación y sensibilización de la ciudadanía.
1. ¿Qué te llevó a interesarte por la Fundación CRAM? ¿Cuál fue tu motivación? ¿Habías sido voluntaria en algún rescate antes de entrar en la Fundación? ¿Cuál ha sido el rescate más complicado que habéis realizado desde la Fundación CRAM?

Profesor Titular del Departamento Química Analítica de la Universidad de Cádiz, en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos(CASEM)- Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.
1. Profesor, ¿cómo se ha desarrollado tu trayectoria profesional dentro del campo de las Ciencias del Mar? ¿Cómo terminaste trabajando en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos?

Biólogo Marino. Responsable del Proyecto MITICAP junto a Josep-Maria Gili. Trabaja en el Institut de Ciències del Mar (ICM) en Barcelona desde 2010 donde continúa su formación como doctorando. El ICM es parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es un centro de referencia en investigación marina.

Director del Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias y Profesor Asociado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro del Consejo Universitario de Canarias y del Consejo Rector de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.

Educador ambiental y coordinador de proyectos vinculados a la conservación, divulgación y sensibilización del medio natural ¿Cuándo surge tu interés por concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del medio ambiente? ¿Cómo consideras que tu labor social está contribuyendo a una mejora ambiental? ¿Consideras que la sociedad está avanzando hacia un mayor uso racional de los recursos naturales?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »










