Actualidad
Reportaje en Radio Galega sobre las investigaciones del CSIC, en el que se habla de los proyectos de esta entidad, entre los que se incluye Gelfish
SUBMON inicia COSTtERA 2, un proyecto innovador que busca profundizar en las interacciones entre delfines y pesca y avanzar en los...
El pasado viernes, 20 de septiembre, se inauguraron las jornadas “Desafíos y oportunidades de la conservación de la biodiversidad en ciudades costeras” con la charla “Sin miedo...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
El día 30 de Agosto los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de recogida de residuos en A Illa Da Toxa, en la que contarán con la participación de las...
La jornada ha reunido a todo el personal contratado y a colaboradores del proyecto para poner de manifiesto los avances en la ejecución de las acciones.
El día 21 de julio los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de limpieza en la playa de o Bao en A Illa de Arosa.
En la actividad se contará con la...
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Pesca Recreativa (International Angling Day -IGFA Day-, en inglés), el Grupo de Trabajo Pesca...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Licenciado en Biología y Máster en gestión Medioambiental. Su especialización en el campo de los cetáceos le ha llevado a participar en investigaciones y congresos a nivel internacional. En sus más de 20.000 millas de navegación recorridas, ha trabajado con múltiples técnicas para desarrollar sus proyectos de investigación, tales como: toma de muestras remotas para genética e isótopos estables, fotoidentificación, sistemas acústicos estáticos o necropsias.

Vicedecano del Colexio Oficial de Biólogos de Galicia y Director conservador del Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas desde 2005. Coordina los proyectos ECOMARINOS y II RED PNMTIAG “Redes para la recuperación de los ecosistemas marinos en el PNMT Illas Atlánticas de Galicia del Programa Pleamar.
¿Cuál ha sido su experiencia como director del parque? En los 14 años que llevas en el cargo. ¿De qué acciones de las que has desarrollado en el parque te sientes más orgulloso? ¿Qué retos conlleva trabajar en este sector?

Directora del proyecto ECOLUBAL: “Investigación y análisis de las perspectivas de futuro para la reintroducción sostenible de lubina (Dicentrarchus labrax) ecológica en la Albufera de Valencia” presentado por la Comunidad de Pescadores de El Palmar, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Fundación Biodiversidad en el marco de la convocatoria del Programa pleamar.

Biólogo especialista en biología marina y acuicultura, es actualmente investigador posdoctoral en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y responsable del proyecto SICORE sobre la Pesca Marítima Recreativa.
¿Cuándo comenzó tu pasión por el mar? ¿Qué es lo que te ha motivado estudiar Biología y en concreto, especializarte en Biología marina y acuicultura?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »