Actualidad

Sábado, 26 Octubre 2024

 

El pasado 26 de octubre las investigadoras María García-Altares (IRTA) y Olga Carnicer Castaño (UPCT) participaron en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT)...

Sábado, 19 Octubre 2024

Reportaje en Radio Galega sobre las investigaciones del CSIC, en el que se habla de los proyectos de esta entidad, entre los que se incluye Gelfish

Martes, 15 Octubre 2024

 

SUBMON inicia COSTtERA 2, un proyecto innovador que busca profundizar en las interacciones entre delfines y pesca y avanzar en los...

Martes, 21 Junio 2022

 

El día 21 de julio los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de limpieza en la playa de o Bao en A Illa de Arosa.

En la actividad se contará con la...

Martes, 7 Junio 2022

 

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Pesca Recreativa (International Angling Day -IGFA Day-, en inglés), el Grupo de Trabajo Pesca...

Jueves, 7 Julio 2022

 

En el marco de la Feria Vigo SeaFest 2022 , que tendrá lugar entre el 7 y 10 de julio, se realizará el acto de presentación...

Sábado, 21 Mayo 2022

 

El próximo sábado 21 de mayo por la mañana se realiza una actividad de seguimiento de fauna en los cauces del entorno del Mar Menor....

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Lunes, 1 Enero 2018

El futuro de la acuicultura mira al océano, donde encontrará un nuevo nicho de desarrollo

 

Proyecto “Atlas de viabilidad para el desarrollo de la acuicultura oceánica en España”

José Antonio Juanes de la Peña

Doctor en Biología  por la Universidad de Oviedo; Catedrático de la Universidad de Cantabria (UC), en el área de Ingeniería Hidráulica; Investigador asociado al Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria) e Investigador principal del proyecto ATLAS.

Lunes, 1 Enero 2018

Cómo investigador de Cicytex y director de este proyecto,

¿Cuáles son los retos que conlleva la investigación en el marco de la alimentación y la acuicultura?

La línea de trabajo fundamental del proyecto está encaminada a la producción en Extremadura de piensos con una formulación ecológica basada en proteínas vegetales, como materia prima sustitutiva parcial de la harina de pescado, para una especie, la tenca, partiendo de la definición y modelización de sus necesidades nutricionales naturales.

Lunes, 1 Enero 2018

Tratamientos sanitarios más sostenibles en acuicultura continental: alternativas de origen natural a productos químicos” y “Gestión y valorización de la biomasa de algas desechada en la actividad acuícola”

 

Lunes, 1 Enero 2018

Actualmente, ostentas el cargo de técnico de la cofradía de pescadores de Sanlúcar de Barrameda. ¿Cómo comenzaste tu andadura en la cofradía?¿En qué consiste tu trabajo?

 

Lunes, 1 Enero 2018

La historia de la Asociación Columbares es dilatada, con más de treinta años de actividad entorno al desarrollo social, aunque sus áreas de acción son diversas, centrándonos en el medio ambiente, ¿cuáles son vuestros hitos y los retos para este 2018?