Actualidad

Miércoles, 30 Octubre 2024

Investigadores del proyecto GLORiA-TOOLS han liderado un estudio pionero sobre la influencia de la acuicultura y la evolución de las capturas de doradas y lubinas en el sector...

Lunes, 28 Octubre 2024

 

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Banco Español de Algas —vinculado a la Universidad de Las Palmas de Gran...

Sábado, 26 Octubre 2024

 

El pasado 26 de octubre las investigadoras María García-Altares (IRTA) y Olga Carnicer Castaño (UPCT) participaron en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT)...

Sábado, 19 Octubre 2024

Reportaje en Radio Galega sobre las investigaciones del CSIC, en el que se habla de los proyectos de esta entidad, entre los que se incluye Gelfish

Martes, 30 Agosto 2022

 

El día 30 de Agosto los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de recogida de residuos en A Illa Da Toxa, en la que contarán con la  participación de las...

Lunes, 18 Julio 2022

La jornada ha reunido a todo el personal contratado y a colaboradores del proyecto para poner de manifiesto los avances en la ejecución de las acciones.

Martes, 21 Junio 2022

 

El día 21 de julio los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de limpieza en la playa de o Bao en A Illa de Arosa.

En la actividad se contará con la...

Martes, 7 Junio 2022

 

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Pesca Recreativa (International Angling Day -IGFA Day-, en inglés), el Grupo de Trabajo Pesca...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Jueves, 22 Agosto 2019
Stefano Ambroso CSIC ICM Pleamar

Biólogo Marino. Responsable del Proyecto MITICAP junto a Josep-Maria Gili. Trabaja en el Institut de Ciències del Mar (ICM) en Barcelona desde 2010 donde continúa su formación como doctorando. El ICM es parte del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es un centro de referencia en investigación marina.

 

Miércoles, 7 Agosto 2019
Octavio-Llinás-DESPESCA- Biodiversidad - FEMP

Director del Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias y Profesor Asociado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro del Consejo Universitario de Canarias y del Consejo Rector de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.

Martes, 30 Julio 2019
Sergio Paris CEIDA

Educador ambiental y coordinador de proyectos vinculados a la conservación, divulgación y sensibilización del medio natural ¿Cuándo surge tu interés por concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del medio ambiente? ¿Cómo consideras que tu labor social está contribuyendo a una mejora ambiental? ¿Consideras que la sociedad está avanzando hacia un mayor uso racional de los recursos naturales?

Lunes, 22 Julio 2019

Licenciado en Biología y Máster en gestión Medioambiental. Su especialización en el campo de los cetáceos le ha llevado a participar en investigaciones y congresos a nivel internacional. En sus más de 20.000 millas de navegación recorridas, ha trabajado con múltiples técnicas para desarrollar sus proyectos de investigación, tales como: toma de muestras remotas para genética e isótopos estables, fotoidentificación, sistemas acústicos estáticos o necropsias.

 

Jueves, 18 Julio 2019
Pepín Fernández Bouzas · Director PNMTIAG

 

Vicedecano del Colexio Oficial de Biólogos de Galicia y Director conservador del Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas desde 2005. Coordina los proyectos ECOMARINOS y II RED PNMTIAG “Redes para la recuperación de los ecosistemas marinos en el PNMT Illas Atlánticas de Galicia del Programa Pleamar.

 

¿Cuál ha sido su experiencia como director del parque? En los 14 años que llevas en el cargo. ¿De qué acciones de las que has desarrollado en el parque te sientes más orgulloso? ¿Qué retos conlleva trabajar en este sector?