Actualidad
Esta convocatoria de subvenciones, lanzada a través de la Fundación Biodiversidad, ofrece nuevas oportunidades de capacitación para impulsar la transición...
Los resultados de los 135 proyectos impulsados en el marco del Programa Pleamar durante el periodo 2014- 2020, apoyados por el Fondo Europeo Marítimo...
La muestra recoge los principales resultados de los proyectos cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca durante el período 2014-2020, en el marco del...
La convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la economía azul y el impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola del...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- siguiente ›
- última »
Entre los días 7 y 11 de febrero de 2022 realizamos una actividad de educación ambiental relacionada con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia...
El proyecto VALORALGAE llega a su fin, y por ello el 16 de diciembre de 2021 hemos celebrado la jornada de resultados del proyecto en formato online. En esta jornada, hemos...
La Comisión Europea organiza los próximos 18 y 19 de enero de 2022 el evento virtual “EU Missions Info-days”, con el objetivo de informar a...
El seminario representa una oportunidad de presentar los resultados más importantes del proyecto iGENTAC y su implicación en el estudio de poblaciones de...
Jornada final de los proyectos GEOCAP y SICAPTOR 2.0
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Actualmente es directora de Paisaje Limpio, una organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro que fue constituida para impulsar acciones contra el vertido incontrolado de residuos. ¿Cómo comenzó tu andadura Paisaje Limpio? La razón de ser de la asociación es impulsar acciones contra el littering ¿podría explicarnos qué significa? ¿Cuáles son vuestros hitos y retos para este 2018?

Actualmente ostentas el cargo de Jefe de Área de Investigación de AZTI ¿Cómo comenzaste tu andadura en esta organización? ¿Qué retos conlleva coordinar los equipos de trabajo y llevar a cabo los proyectos de investigación?
Inicié mi andadura en AZTI como becario post-doctoral realizando un trabajo de caracterización de las pesquerías artesanales para su gestión.

Actualmente es la directora de la Organización de Productores de Bajura en Guipuzkoa (OPEGUI), su experiencia profesional es dilatada y ha recolectado grandes éxitos dentro del sector pesquero ¿Podría contarnos por qué decide tomar las riendas de OPEGUI?

Lleva en ANSE desde 1984 y ha participado en todos los niveles de la asociación, donde ha cosechado grandes éxitos profesionales en materia de protección y conservación de la naturaleza, quizás lo más conocido sea su lucha para evitar que el urbanismo sin medida cuya planificación no tiene en cuenta la biodiversidad y la sostenibilidad proliferara, poniendo de manifiesto este tema para la sociedad.
Con su permiso, quisiera comenzar por el principio. ¿Cómo conoce a ANSE?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18