Actualidad
A finales del pasado mes de octubre de 2024 se celebraron en Madrid los dos primeros focus groups enmarcados en el proyecto F4BAC, liderado por...
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) lidera la segunda fase del proyecto IMPALHA II, centrado en evaluar el impacto de la pesca...
El pasado 16 de diciembre, dentro de las jornadas “+Científicas” de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), estudiantes de cuarto de la ESO del IES Ruiz de...
En las últimas décadas se ha perdido el 70 % de la población de aves marinas en todo el planeta. Los expertos confirman que...
La Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha concedido los Premios Activistas para el Futuro: una España mejor con...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »
El próximo 28 de septiembre tendra lugar la jornada de presentación de resultados del proyecto DEEPFISH2, así como un foro para investigadores y expertos en visión por...
Este curso de patología y jornada de asesoramiento se enmarca en la Actividad 8 (Transferencia y divulgación de resultados) del Proyecto OCIMER+....
La jornada final tendrá lugar el próximo 16 de Septiembre en el Centro Tecnológico Naval (Parque Tecnológico de...
La jornada final del proyecto AIRAM: Anfípodos como Innovación en el Reciclado dentro de la Acuicultura Multitrófica. Valorización de producto, tendrá...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Silvia Torres, coordinadora de la Unidad de Tecnologías Marinas de CETMAR

Pedro García, director de ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste)

ENTREVISTA A JOAQUÍN DEL RÍO, DIRECTOR DEL OBSERVATORIO SUBMARINO CABLEADO OBSEA EN CATALUÑA, PUNTO DE MONITORIZACIÓN DE RUIDO SUBMARINO Y PARTICIPANTE EN EL PROYECTO SILENCIO

ENTREVISTA A SOLEDAD TORRES GUIJARRO, INVESTIGADORA DE REFERENCIA EN LA TEMÁTICA DEL RUIDO SUBMARINO Y COLABORADORA DEL PROYECTO SILENCIO

Luis Taboada Antelo es Científico Titular del grupo de Ingeniería de BioProcesos del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC en Vigo. Licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Santiago de Compostela en 2001 y Doctor por la Universidad de Vigo en 2008. Sus principales líneas de investigación se han encaminado al diseño y control de nuevos bioprocesos/plantas para la gestión eficiente de la biomasa marina generada en puertos y en empresas procesadoras, bajo los conceptos de Biorrefinería Marina, ecodiseño y economía circular.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »