Informe

Informe preliminar - Resultados proyecto TRASMAR

En este informe puedes consultar los resultados preliminares de las pescas experimentales realizadas en 2021 en el marco del proyecto TRASMAR.

INFORME ECOFISH PLUS: UNIDAD DIDÁCTICA. GESTIÓN DE BASURAS MARINAS

Centrándonos en el marco de Comunicación del proyecto ECOFISH PLUS, en colaboración con la Asociación “Natura Sin Basura” (naturasinbasura.org), se han realizado varias acciones de comunicación relacionadas con las basuras marinas, dirigidas a escolares de educación secundaria de varios municipios de la provincia de Cádiz: una campaña de participación y una unidad didáctica.

INFORME ECOFISH PLUS: Unidad didáctica. La pesca en El Golfo de Cádiz

- Mejorar el conocimiento del alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Secundaria sobre el sector pesquero del Golfo de Cádiz.

- Dar a conocer todos los actores implicados que aseguran el futuro de nuestros mares consiguiendo una pesca sostenible.

- Mostrar la situación de la mujer en el sector pesquero en Andalucía.

INFORME ECOFISH PLUS: JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO ECOFISH +: CONSOLIDANDO LA PESQUERÍA SOSTENIBLE EN EL GOLFO DE CÁDIZ

El objetivo de las jornadas fue analizar la potencialidad de la puesta en marcha de medidas innovadoras para una pesca más sostenible, además de dar difusión al proyecto ECOFISH + y generar un proceso participativo entre pescadores, gestores, investigadores y otros agentes implicados en torno a las cuestiones centrales del proyecto que son descartes. basuras marinas e interacción con aves. 

INFORME ECOFISH PLUS: DESARROLLO DE IDEAS PILOTO PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS COMERCIALIZABLES A PARTIR DE RESIDUOS PROVENIENTES DE LA PESCA

La propuesta de la RedEcoAzul: revalorización de las basuras marinas para el fomento de una economía circular. La artesanía aplicada al reciclaje, se encuentra dirigido principalmente a mujeres relacionadas con el sector de la pesca, este programa concentra diferentes actividades de capacitación distribuidas en tres fases, las cuales permiten fomentar la sensibilización hacia el reciclado y la reutilización de residuos de la pesca, el reconocimiento del entorno y el conocimiento básico sobre las técnicas de tejido de redes de pesca.

INFORME ECOFISH PLUS: BASURA 0. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN EL PUERTO PESQUERO DE SANLUCAR

El objetivo de este informe es dar respuesta D.1.1. del PROTOCOLO BASURA 0 (Revisar los protocolos, las infraestructuras y el equipamiento del puerto pesquero y la lonja de Sanlúcar para el reciclado de residuos). La finalidad por tanto es disponer de un análisis del estado actual de dichos protocolos e infraestructuras o equipamientos, y realizar propuestas que se puedan ejecutar para mejorar la gestión y el reciclado de los residuos y basuras en el puerto y en la lonja.

INFORME ECOFISH PLUS: POTENCIALIDAD DEL APROVECHAMIENTO DE DESCARTES PESQUEROS EN NUTRICIÓN PARA LA ACUICULTURA EN LA ZONA DE ESTUDIO. PROCESADO DE DESCARTES DE PESCA PARA OBTENCIÓN DE HARINA Y PREPARACIÓN DE PIENSOS EXPERIMENTALES.

1. Procesamiento de los descartes de pesca

INFORME ECOFISH PLUS: APROVECHAMIENTO DESCARTES PARA NUTRICIÓN EN ACUICULTURA

Responde al objetivo de establecer un sistema de almacenamiento de descartes y/u obtención de ensilados o harinas a través del aprovechamiento de los mismos generados en la Lonja de Sanlúcar (Cádiz) para la futura venta de este producto a empresas de fabricación de piensos y/o harinas para la acuicultura en un entorno relativamente cercano.

INFORME ECOFISH PLUS: DESARROLLO DE IDEAS PILOTO PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS COMERCIALIZABLES A PARTIR DE RESIDUOS PROVENIENTES DE LA PESCA

 

INFORME ECOFISH PLUS: DESCARTES PESQUEROS EN BARCOS DE LA FLOTA DE ARRASTRE DEL PUERTO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA Y EL PUERTO DE SANTA MARÍA

En este informe se avanza en el análisis y descripción en la composición y la estructura del descarte asociado a la pesquería de arrastre, mediante embarques realizados tanto con la flota profesional de Sanlúcar de Barrameda (SB) como con la del Puerto de Santa María (PSM) en meses que en anteriores ECOFISH no se habían cubierto. Se realizaron un total 7 embarques, cuatro en SB y tres en el PSM con 20 lances totales (11 lances SB y 9 PSM). Se han analizado un total de 176,7 Kg de descarte (83,8 Kg en SB y 92,9 Kg en el PSM).