Actualidad

Martes, 19 Noviembre 2024

 

El proyecto CARBODIET (Hacia una acuicultura sostenible: uso de biocarbones como aditivo en piensos de bajo impacto ambiental para el cultivo de peces...

Viernes, 8 Noviembre 2024

 

El documento Positive incentives: Key to progress, editado por Global Partnership Business and Biodiversidad (GPBP), Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB),...

Viernes, 16 Septiembre 2022

 

Este curso de patología y jornada de asesoramiento se enmarca en la Actividad 8 (Transferencia y divulgación de resultados) del Proyecto OCIMER+....

Viernes, 16 Septiembre 2022

 

La jornada final tendrá lugar el próximo 16 de Septiembre en el Centro Tecnológico Naval (Parque Tecnológico de...

Viernes, 16 Septiembre 2022

 

La jornada final del proyecto AIRAM: Anfípodos como Innovación en el Reciclado dentro de la Acuicultura Multitrófica. Valorización de producto, tendrá...

Jueves, 8 Septiembre 2022

El día 8  de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Baiona con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a profesionales del...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Lunes, 20 Diciembre 2021
Joaquín del Río durante el despliegue del hidrófono del proyecto SILENCIO.

 

ENTREVISTA A JOAQUÍN DEL RÍO, DIRECTOR DEL OBSERVATORIO SUBMARINO CABLEADO OBSEA EN CATALUÑA, PUNTO DE MONITORIZACIÓN DE RUIDO SUBMARINO Y PARTICIPANTE EN EL PROYECTO SILENCIO

 

Viernes, 10 Septiembre 2021

ENTREVISTA A SOLEDAD TORRES GUIJARRO, INVESTIGADORA DE REFERENCIA EN LA TEMÁTICA DEL RUIDO SUBMARINO Y COLABORADORA DEL PROYECTO SILENCIO

Viernes, 2 Julio 2021
Luis Taboada - IIM-CSIC

  

Luis Taboada Antelo es Científico Titular del grupo de Ingeniería de BioProcesos del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC en Vigo. Licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Santiago de Compostela en 2001 y Doctor por la Universidad de Vigo en 2008. Sus principales líneas de investigación se han encaminado al diseño y control de nuevos bioprocesos/plantas para la gestión eficiente de la biomasa marina generada en puertos y en empresas procesadoras, bajo los conceptos de Biorrefinería Marina, ecodiseño y economía circular.