Plan-ct-ON: Plan de conservación territorial-ON. Plan multidisciplinar para despertar una conciencia sostenible en la sociedad en general, en el sector pesquero en particular y para actuar de forma responsable en las ZEPAS marinas
El objetivo global del proyecto es Fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas en las ZEPA marinas de Galicia.
Objetivos específicos del proyecto:
1.Reducir la cantidad de residuos existentes en las zonas costeras y el mar
2.Sensibilizar al sector pesquero sobre prácticas sostenibles
3.Aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad de RN 2000
4.Capacitar al sector pesquero en sostenibilidad económica de sus negocios
5. Integrar la igualdad y la sostenibilidad en el proyecto
PLAN-CT-ON_ Plan de conservación territorial-ON, es un proyecto que consiste en ejecutar un plan multidisciplinar para despertar una conciencia sostenible en la sociedad en general, en el sector pesquero en particular y para actuar de forma responsable en las ZEPAS marinas de Galicia. Su objetivo principal es fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas en las ZEPA marinas de Galicia. Los objetivos secundarios son Reducir la cantidad de residuos existentes en las zonas costeras y el mar, Sensibilizar al sector pesquero sobre prácticas sostenibles, Aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad de RN2000, Capacitar al sector pesquero en sostenibilidad económica de sus negocios e Integrar la igualdad y la sostenibilidad.
Todo, en colaboración con las cofradías del ámbito de influencia de las ZEPA y entidades del tejido social colindante, asociaciones del tercer sector, deportivas, naturalistas y voluntariado y usuarios de los centros de Afundación.
Fundación Galicia Obra Social Afundación Obra Social ABANCA
Las Federaciónes Nacional, Gallega y Provinciales de Cofradías, GALP´s, ANMUPESCA, Consello Regulador do Mexillón, ANFACO y CEPESCA.
También colaboran el PNMT Illas Atlánticas de Galicia, Con Eles y Bata, federaciones de Vela y Actividades Subacuáticas, Hábitat, IESIDE y Naturnova.