REPESCA_PLAS: Valorización material de residuos plásticos recuperados del mar: caracterización, aplicaciones y desarrollo de producto
General:
Reducir el impacto de las basuras marinas.
Específicos:
- Reducir la cantidad de basura presente en el mar en el ámbito de actuación del proyecto.
- Incrementar el conocimiento sobre la naturaleza, las características y el impacto ecotoxicológico de los residuos plásticos contenidos en la basura marina recogida.
- Identificar, demostrar y evaluar las posibilidades de valorización de los residuos plásticos.
- Transferir la experiencia a otros litorales.
- Difundir los resultados del proyecto.
El proyecto se desglosará en 4 años y establecerá una logística en la recogida, reciclado y obtención de productos reciclados procedentes de la fracción plástica de la basura marina. Se tratará de un sistema económicamente viable que se mantendrá gracias a la acción conjunta del sector pesquero y de la industria de los plásticos (transformadores y recicladores).
En la primera fase del proyecto se tomará los focos iniciales serán la Costa Valenciana (Gandía) y la Costa Gallega (A Coruña). En estos puertos se recogerá basura marina, por parte de los barcos pesqueros, que será separada y caracterizada por los propios pescadores, previa formación recibida para este propósito, según sus tipos, su naturaleza y su ecotoxicología para conocer la influencia de la misma sobre el medio ambiente y el sector pesquero.
Posteriormente, estos residuos serán analizados para estimar las posibilidades de valorización de los mismos, principalmente para obtener materiales reciclados para diferentes aplicaciones. Por último, se realizará un análisis de las pautas, objetos más frecuentes, ecotoxicidad de los mismos y si hay diferencias entre las diferentes fechas o artes de pesca.
El proyecto permitirá la aportación de datos al programa oficial de seguimiento de basuras y, se realizará una transferencia y difusión de resultados del proyecto entre las entidades participantes como a otras zonas litorales.
Asociación de Investigación de Materiales Plásticos Y Conexas - AIMPLAS
Fundación Global Nature
Asociación Vertidos Cero
Universidad de Vigo
Cofradía de pescadores de Gandía
Secretaría Autonómica de Agricultura y Desarrollo Rural y Secretaria autonòmica de Medi Ambient i Canvi Climàtic . Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural (Generalitat Valenciana)
Asociación de Armadores de buques de Pesca de Marín
Comunidad de Pescadores El Palmar.
Grupo de Acción Local La Safor
Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro Ría de Vigo -A Guarda
PlasticsEurope AISBL
Asociación Española de Industriales de Plásticos - ANAIP
CMplastik Recycling S.L
Grupo JJ Chicolino