RESCAP V: Conservación y recuperación de poblaciones de gorgonias y corales blandos mediante restauración ecológica y mitigación de los impactos de la pesca

Temática: 
Eje 4. Áreas protegidas
Icono IntemaresProyecto complementario de INTEMARES
Objetivos: 

Objetivo general:

Ejecutar y evaluar la viabilidad de acciones de restauración ecológica y mitigación de los impactos de la pesca artesanal en comunidades bentónicas dominadas por gorgonias y corales blandos. 

   

Objetivos específicos:

Mitigación de los impactos de la pesca artesanal sobre las poblaciones de gorgonias y corales blandos en áreas marinas protegidas.

Monitorización de la restauración activa de gorgonias y corales mediante robótica submarina.

Trasferencia de conocimiento a otras cofradías de pescadores sobre la importancia de la restauración de gorgonias y corales blandos.

Implicación de la sociedad en la restauración de las gorgonias en áreas marinas protegidas y difusión del proyecto.

 

Resultados del proyecto
Resultados: 

El proyecto RESCAP V, es la quinta y última fase del proyecto RESCAP, financiado en las convocatorias del Programa Pleamar 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Del proyecto RESCAP V destaca la estrecha colaboración entre científicos y pescadores, a través de la cual se ha conseguido desarrollar un método innovador de restauración de gorgonias y corales blandos, habiéndose llegado a restaurar en esta temporada en su ambiente natural 1120 colonias llegando así a más de 4.000 gorgonias restauradas en 5 años.

 

Los resultados obtenidos son exitosos, ya que se ha podido observar cómo más del 80 % de las colonias de gorgonias sobreviven todo un año tras ser trasplantadas y devueltas al fondo marino. Este hecho ha podido ser demostrado gracias al uso de robótica submarina de última generación que monitorea la población restaurada para comprobar que se encuentra en un perfecto estado de conservación.

 

En esta quinta convocatoria se ha se ha incluido, por primera vez, una acción de transferencia de conocimiento en la cofradía de pescadores de Formentera, una prueba piloto en la que se han podido restaurar mas de 100 gorgonias gracias a la colaboración de solo dos pescadores de los 14 pertenecientes a la cofradía. Asimismo, la presencia del proyecto en medios, otro año más, ha dado gran visibilidad al estudio gracias a la aparición tanto de investigadores como de pescadores en 16 programas televisivos y radiofónicos.

Convocatoria de subvenciones: 
2023
Estado: 
Cerrado
Año de inicio: 
2022
Año de finalización: 
2022
Beneficiario: 

Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC)