Actualidad

Martes, 19 Noviembre 2024

 

El proyecto CARBODIET (Hacia una acuicultura sostenible: uso de biocarbones como aditivo en piensos de bajo impacto ambiental para el cultivo de peces...

Viernes, 8 Noviembre 2024

 

El documento Positive incentives: Key to progress, editado por Global Partnership Business and Biodiversidad (GPBP), Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB),...

Jueves, 8 Septiembre 2022

El día 8  de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Baiona con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a profesionales del...

Jueves, 8 Septiembre 2022

El día 8 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Fisterra con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a profesionales del...

Miércoles, 7 Septiembre 2022

El día 7 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Vigo con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a profesionales del...

Miércoles, 7 Septiembre 2022

El día 7 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto deportivo de Vilagarcía de Arousa con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida...

Martes, 6 Septiembre 2022

El día 6 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Portonovo con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a profesionales del...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Viernes, 30 Abril 2021

  

Celia Olabarria completó su doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela en 1996. Posteriormente, realizó varias estancias postdoctorales en diversas universidades extranjeras (México, Australia, Reino Unido), interactuando y participando en diversos equipos multidisciplinares.

Miércoles, 1 Enero 2020

El director y los investigadores responsables del proyecto PUERTALMAR presentan la estrategia del Puerto de Vigo en la que se enmarca el proyecto, los objetivos y la tecnología que se está desarrollando en esta entrevista.  El vídeo muestra el potencial de las acciones de restauración y conservación de hábitats que pueden ser implementadas en áreas portuarias a través de esta iniciativa impulsada por el Programa Pleamar.

Miércoles, 1 Enero 2020

Bióloga con especialidad en Zoología por la Universidad Complutense de Madrid, con 15 años de experiencia en el sector de acuicultura marina. Previamente trabajó en medio marino y en bentos intermareal y sublitoral. Especializada en reproducción en peces planos y en nutrición, desde el punto de vista sostenible y respetable con el medio ambiente.

Viernes, 27 Septiembre 2019

Doctor en Ciencias Biológicas especializado en Zoología. Ejerce como catedrático de universidad en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales dela Universidad de Cádiz. Su amplia trayectoria investigadora, le ha llevado a impartir docencia especializada en universidades extranjeras. Actualmente coordina el Programa de Doctorado en Recursos Marinos de la Universidad de Cádiz y es director de varios proyectos del Programa pleamar.