Actualidad
El pasado 15 de septiembre, el proyecto Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC) comenzó con sus sesiones en materia de igualdad y perspectiva de género y...
Cristina Román, de la oficina de proyectos del Centro Tecnológico EnergyLab, y Estefanía Pereira, investigadora de Bioenergía, participaron en una ...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha cerrado en el mes de julio el plazo de presentación de...
El proyecto SIRENA continúa avanzando en el desarrollo de herramientas para la monitorización ambiental de zonas offshore destinadas a la acuicultura...
El proyecto “Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth” (F4BAC) continúa su desarrollo con el lanzamiento de una nueva campaña promocional destinada a poner en valor la labor de la...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »
Dentro del Delta Birding Festival, el festival anual de aves del Delta del Ebro, que se celebra del 19 al 21 de septiembre, el sábado 20 se proyectará el...
La segunda edición del Seabird Il·lustra se ha celebrado recientemente y las obras seleccionadas se expondrán al público en la undécima edición del Delta Birding Festival.
El Delta del Ebro acoge del 19 al 21 de septiembre la celebración del Delta Birding Festival, el festival anual de aves del Delta del Ebro.
El 15 de septiembre a las 11 horas se celebra online el II workshop del proyecto AMPLIAMAR en el que se abordará el estado en que se encuentra el proyecto, los...
Las oficinas de FEDEPESCA en Madrid acogen el 15 de septiembre a las 10 horas dos sesiones dinámicas de sensibilización sobre igualdad y empoderamiento femenino en el sector de...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha puesto en marcha el proyecto GEPESCART 2 que da continuidad a una iniciativa previa para mejorar la gestión de los humedales costeros y profundizar en el conocimiento de los mugílidos y la anguila en el sureste ibérico, con el fin de preservar la especie, en peligro crítico de extinción.

Anna Soler Membrives y Sara Dallarés Villar dirigen el proyecto GARRAF EN MAR, una iniciativa que evaluará el estado de salud de los recursos pesqueros y caracterización ecológica del Espacio Marino de las Costas del Garraf y Plana del Foix, garantizando una colaboración efectiva entre el sector pesquero y el ámbito científico. Para ello adoptarán un enfoque basado en los principios de cogestión pesquera.

Blanca Figuerola Balañá, directora del proyecto CABALGA, nos explica las principales actuaciones de esta iniciativa que busca implementar medidas innovadoras e inclusivas para la recuperación de comunidades bentónicas en el Mediterráneo y el Atlántico gallego.

María del Mar Agraso Martínez dirige el proyecto AQUATROFIC, una iniciativa que busca contribuir al crecimiento de la economía azul española mediante la potenciación del cultivo multitrófico en espacios productivos singulares de Andalucía y Galicia, a la vez que da apoyo al crecimiento de la acuicultura en nuestro país bajo un enfoque de sostenibilidad.

¿Como hacer posible una monitorización en tiempo real del cultivo de mejillón en batea para lograr una gestión flexible y resiliente al cambio climático? A esta pregunta da respuesta MOMENTO, el proyecto impulsado desde el CSIC junto al Consello Regulador do Mexillón de Galicia. Nos lo cuenta Laura García Peteiro, directora del proyecto, en esta entrevista.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »