Actualidad
El proyecto CARBODIET (Hacia una acuicultura sostenible: uso de biocarbones como aditivo en piensos de bajo impacto ambiental para el cultivo de peces...
El documento Positive incentives: Key to progress, editado por Global Partnership Business and Biodiversidad (GPBP), Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB),...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- siguiente ›
- última »
El día 6 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Cabo de Cruz, en Boiro, con la campaña de sensibilización de residuos marinos dirigida a...
El día 20 de septiembre tendrá lugar la Jornada de divulgación de los resultados del ...
El día 1 de septiembre la Asocación AMICOS estará en el puerto de Camariñas con la campaña de sensibilización de residuos marino dirigida a profesionales del sector de...
Los usuarios de AMICOS, el día 1 de septiembre, llevarán a cabo una jornada de recogida de residuos en el arenal de Bornalle con la participación de...
Los usuarios de AMICOS llevarán a cabo una jornada de recogida de residuos el día 30 de Agosto en la playa Areal de A Pobra Do...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Sus inicios en la conciencia ecológica y medio ambiental se remontan a antes de que se acuñaran estos conceptos. En una entrevista se revela que Pedro Antonio Talavera y usted fraguaron la idea de crear un grupo naturalista una noche en la habitación que compartían en el colegio mayor.

Desarrollo de medidas de innovación medioambiental para el establecimiento de protocolos para la capacidad de carga que aseguren un desarrollo sostenible de la acuicultura. MIMECCA

COFRAREDMED. Red de Sostenibilidad Ambiental de las Pesquerías Artesanales de Palamós, Motril y San Pedro del Pinatar
Como patrón mayor de la Cofradía de Palamós ¿Podrías describirnos la trayectoria recorrida por la corporación en los últimos años? ¿Qué retos se plantea en la actualidad?

COFRAGEST. Proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes
Como directora del proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes ¿Qué destacarías del mismo? ¿Qué objetivos se han conseguido hasta la fecha?
Ha sido una excelente iniciativa que ha conseguido realizar acuerdos entre las tres Cofradías para la mejora de la gestión pesquera de la zona.

REDMAR II. Programa para el fomento de experiencias a bordo y mejora del intercambio de buenas prácticas en Red, en materia de igualdad de oportunidades, seguridad a bordo y medio ambiente.
En la actualidad ostentas el cargo de gerente de FUNDAMAR ¿En qué consiste la labor que desempeñas dentro de la entidad? ¿Qué líneas de actuación de la Fundación destacarías en el marco de la Política Pesquera Común?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- siguiente ›
- última »









