Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI)

La Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI) fue fundada en el año 1964 con el objeto de promover el crecimiento económico y social de sus socios. Hoy en día, ARVI es una de las más importantes organizaciones pesqueras de España y de Europa. Coopera con administraciones regionales, nacionales y europeas para el desarrollo presente y futuro de la Política Pesquera Común (PPC).

ARVI tiene un total de 160 socios, entre los cuales se encuentran varias asociaciones de armadores de pesca orientadas hacia la gestión de caladeros específicos, y organizaciones de productores de pesca especializadas en la producción y comercialización de los productos pesqueros. Estas asociaciones y organizaciones poseen personalidad jurídica y actividad separada de ARVI, compartiendo domicilio social en el Puerto de Vigo. Todas ellas participan en el Clúster del Sector Pesquero Extractivo y Productor, de carácter tecnológico y de investigación.

La Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo es miembro de UNACOMAR, CEPESCA, CES, EUROPECHE, EAPO y UE Fishing Committee.

Durante los últimos diez años la Cooperativa de Armadores ha aumentado su actividad de I+D+i, lo que llevó a crear ARVI-INNOVAPESCA, una unidad especializada en Innovación. ARVI-INNOVAPESCA ha colaborado, gestionado y promovido más de 40 proyectos de I+D+i en diferentes áreas: gestión de recursos, selectividad de artes, gestión de residuos, eficiencia energética, nuevos productos, seguridad y prevención de riesgos laborales, socio-economía pesquera, etc.

En 2016 ARVI creó el CACT-ARVI, un comité asesor científico y tecnológico, con el fin de mejorar la gestión de la actividad pesquera a través de la colaboración con expertos en diferentes áreas de actuación como la investigación científica o socio-economía pesquera.

Proyecto/s: 

EcoCerco: Utilización de dispositivos disuasorios acústicos multifrecuencia para minimizar las interacciones negativas entre cetáceos y la actividad pesquera de cerco. FEMPA. Programa Pleamar 2023.

YOUTHFORSEA: Jóvenes por una pesca sostenible. FEMP. Programa Pleamar 2021. 

ECOSEAS: Grumetes sostenibles - Children for a sustainable sea. FEMP. Programa Pleamar 2019.

AHUYEMAR. Desarrollo de metodologías innovadoras para evitar la interacción de mamíferos marinos con las redes de cerco durante la actividad pesquera. FEMP. Programa Pleamar. 2018.

OPTIGES. Gestión integral en tierra y en barco de las vísceras de pescado generadas por la flota pesquera de Vigo. FEMP. Programa Pleamar. 2018. 

ESPANTAVES: Reducción de las tasas de captura incidental de aves marinas en el sector pesquero extractivo mediante el diseño de medidas de mitigación. FEMPA. Programa Pleamar 2017.