Actualidad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica han celebrado hoy el Día de la Acuicultura,...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha acogido hoy 19 de noviembre en su sede de Madrid la celebración de una jornada...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico celebra el 19 de noviembre en su sede de Madrid una jornada de transferencia de...
La pasada semana el equipo del proyecto LEVABENTOX inició un nuevo escalado de dinoflagelados en el laboratorio del IRTA. El escalado sirve ...
El pasado día 24 de octubre de 2025, la investigadora Margarita Fernández-Tejedor (IRTA) participó de nuevo en la Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT)...
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
El viernes 28 de noviembre, con motivo del Día de la Acuicultura, tendrá lugar la jornada “La Mujer y la Acuicultura” que se celebrará en la Sala de Juntas de la...
Esta segunda jornada que se celebra en el marco del proyecto PERIZIA reunirá a mujeres del sector pesquero y transformador vinculadas al aprovechamiento del erizo de mar en...
Esta jornada abrirá el ciclo de actividades de divulgación del proyecto PERIZIA. El encuentro busca reivindicar el papel de las mujeres en la investigación marina y generar un...
El 28 de marzo se celebra el taller "Tejer el cambio: Mujeres, Redes y Economía Circular". En el taller se abordará el fortalecimiento y la visibilización del papel de la mujer...
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

La Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) trabaja en el proyecto FAVOMAR III para mitigar el efecto de las capturas accidentales de tortugas marinas, cetáceos y aves marinas en Cataluña.

El proyecto BlueTwinning nace con el objetivo de que en el entorno educativo de las zonas de interior se conozca más del mar y la pesca. “BlueTwinning surge de la necesidad de acercar la cultura pesquera y la sostenibilidad marina a las escuelas del interior peninsular, donde existe una desconexión el medio marino”, destaca Adela Esteva, directora del proyecto.

María Cristina Román Rodríguez dirige la iniciativa POLYBRIS, que pone la tecnología e innovación sostenible al servicio del mar. “El proyecto transforma residuos plásticos en recursos valorizables, explorando soluciones para mitigar la contaminación marina y generando nuevas oportunidades para la pesca costera artesanal y la industria marítimo-pesquera”, explica.

Contribuir a impulsar una acuicultura sostenible y competitiva de algas nativas, aprovechando los vertidos de salmuera procedentes de desaladoras y mejorar así su impacto sobre el medio ambiente son los objetivos del proyecto ALGASAL+.

La aplicación de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para integrar estrategias de restauración ecológica innovadoras en entornos portuarios con el fin de restaurar su funcionalidad ecológica es el eje del proyecto NATURPORTS.
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »








