Actualidad
El pasado 30 de junio la Cofradía de Pescadores de Vigo acogió un seminario dedicado al proyecto Polybris, una iniciativa pionera centrada en transformar los...
Las acciones del proyecto LAB-MAR prosiguen con el objetivo de reducir los residuos marinos y contribuir a la formación y concienciación...
El proyecto SIRENA celebró el pasado 3 de junio su primer seminario online, una cita en la que se expusieron las primeras experiencias y resultados del sistema...
El proyecto Redes de España, puesto en marcha por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la...
El pasado lunes 9 de junio se ha celebrado en Madrid una nueva sesión de sensibilización sobre acuicultura sostenible y aspectos clave de su producción, en el marco del...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »
Tras los últimos avances del proyecto “Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC)" desde FEDEPESCA se están impartiendo sesiones de sensibilización...
Jornada informativa online sobre la convocatoria 2025 del Programa Pleamar.
Horario: 10:00 - 12:00.
Inscripción aquí.
En el marco del proyecto Redes de España, CEPESCA, junto con la Federación Nacional de Cofrafías de Pescadores (FNCP) y el Centro Tecnológico de la Automoción...
En el marco del proyecto Redes de España, CEPESCA, junto con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y el Centro Tecnológico de la Automoción...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC), inaugura el...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

"Las praderas de Posidonia oceanica son capaces de capturar cantidades de dióxido de carbono mucho mayores que los bosques terrestres", comenta Gastón Cedrone, director del proyecto AccPosidonia

TICS BONITO se ha marcado como objetivo avanzar hacia una mayor sostenibilidad de la pesca de altura y costera del bonito. Un proyecto que se ejecutará gracias a la implicación de Leartiker y Universidade de Vigo. Blanca Lekube, investigadora de Leartiker y directora del proyecto, nos cuenta más.
¿Cuál es la situación de partida de la pesca del bonito que motivan el planteamiento del proyecto TICS BONITO?


Equipo de investigadores del IEO-CSIC participantes en el proyecto Landerpick 3.

Carlos Vales, director del Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galici (CEIDA)
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »







