Actualidad
El proyecto Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth” (F4BAC), impulsado por FEDEPESCA, continúa desarrollando sus acciones con el objetivo de fomentar la...
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha acogido hoy la celebración de una jornada informativa sobre ayudas CDTI-...
El proyecto Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC) continúa avanzando con sus sesiones dedicadas a la igualdad, la perspectiva de género y el...
Ciencia, tecnología y mar: el segundo webinar del proyecto SIRENA impulsa una acuicultura más segura
El proyecto SIRENA dio un nuevo paso en su misión de fortalecer la seguridad en la acuicultura offshore con la celebración de su segundo webinar...
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
El Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) organiza esta jornada técnica, que busca presentar los avances, desafíos y oportunidades del proyecto POLYBRIS...
Las VIII Jornadas de Biodiversidad, organizadas por el Cabildo de Tenerife y que se celebran el 28 de octubre, buscan impulsar la educación y la sensibilización ambiental,...
El viernes 26 de septiembre se celebra la Noche Europea de los Investigadores, European Researchers’ Night, un proyecto de divulgación científica promovido por...
Castellón se convirtió los días 17 y 18 de septiembre en el epicentro de la ciencia pesquera mediterránea. El Planetario de la ciudad acogió el XVI Foro Científico...
Los días 3 y 4 de abril el proyecto TIRRAQUI estará presente en las VI Jornadas de la Red Nacional de Elasmobranquios, celebradas en la sede de la Fundación...
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Contribuir a impulsar una acuicultura sostenible y competitiva de algas nativas, aprovechando los vertidos de salmuera procedentes de desaladoras y mejorar así su impacto sobre el medio ambiente son los objetivos del proyecto ALGASAL+.

La aplicación de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para integrar estrategias de restauración ecológica innovadoras en entornos portuarios con el fin de restaurar su funcionalidad ecológica es el eje del proyecto NATURPORTS.

Mejorar el conocimiento sobre las comunidades de dinoflagelados bentónicos potencialmente tóxicos en la costa sur del Levante español con el fin de apoyar la ordenación del espacio marítimo es el objetivo del proyecto LEVABENTOX.

Mejorar el conocimiento de los elasmobranquios presentes en el sureste español y buscar nuevas tecnologías que permitan la recopilación de información sobre estos animales son los dos objetivos clave del proyecto e-Lasmobranc, iniciativa que dirige María Francisca Giménez Casalduero.

La degradación ecológica de la laguna de Mar Menor es una realidad palpable.
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »