Actualidad

Martes, 15 Abril 2025

El proyecto "LAB-MAR: Laboratorio participativo para la prevención y valorización de basuras marinas" ha organizado sus primeras acciones de...

Lunes, 14 Abril 2025

La sede malagueña de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha acogido del 7 al 10 de abril la celebración del primer workshop internacional sobre el...

Jueves, 10 Abril 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha acogido hoy en Madrid la celebración del taller "Oportunidades de financiación de la economía azul", una jornada...

Martes, 8 Abril 2025

La iniciativa AQUATROFIC va a empezar el desarrollo de una experiencia de cultivo integrado de moluscos y macroalgas en el estero de la empresa andaluza...

Martes, 1 Abril 2025

El proyecto Redes de España, cuyo objetivo es recuperar redes y aparejos descartados del sector pesquero español para impulsar la economía circular, está...

Jueves, 27 Marzo 2025

Esta jornada tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas y conocimientos clave sobre la gestión sostenible de redes de pesca, facilitando la adaptación al nuevo modelo...

Martes, 11 Marzo 2025

 

Las aves marinas son animales muy importantes, entre otros aspectos porque constituyen un excelente bioindicador del estado del...

Martes, 17 Septiembre 2024

Científicos, pescadores, administraciones y ONG han debatido sobre el estado de los recursos pesqueros en el Mediterráneo y los principales retos para su gestión en una nueva...

Martes, 18 Marzo 2025

 

Programa provisional

 

10 h. Bienvenida. Paqui Giménez Casalduero, UA

10:15 h. Presentación proyecto Tirraqui. Elena Baracala,...

Jueves, 12 Junio 2025

El consorcio Remedios-2 (Instituto Español de Oceanografía, IEO-CSIC, Asociación de Naturalistas del Sureste, ANSE, Consejería de Medio Ambiente, Universidades...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Jueves, 26 Septiembre 2024

"Las praderas de Posidonia oceanica son capaces de capturar cantidades de dióxido de carbono mucho mayores que los bosques terrestres", comenta Gastón Cedrone, director del proyecto AccPosidonia

Jueves, 26 Septiembre 2024

TICS BONITO se ha marcado como objetivo avanzar hacia una mayor sostenibilidad de la pesca de altura y costera del bonito. Un proyecto que se ejecutará gracias a la implicación de Leartiker y Universidade de Vigo. Blanca Lekube, investigadora de Leartiker y directora del proyecto, nos cuenta más.

 

¿Cuál es la situación de partida de la pesca del bonito que motivan el planteamiento del proyecto TICS BONITO?